Los talleres son gratuitos, pero tienen un cupo muy reducido por turno. La inscripción es en el momento, en las salas. Los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres están a cargo de la organización de la Bienal.
Los talleres son de iniciación a las temáticas planteadas.
Diseño con tipografía
Este taller ofrece a los no iniciados un acercamiento al diseño, donde la tipografía cumpla su doble rol: transmisión e identidad de los mensajes.
A partir de la función de determinadas piezas (afiche, volante, papel carta, tarjeta), cada concurrente hará su propio proyecto. En la práctica trataremos de encontrar las mejores opciones para que esos diseños tengan un buen funcionamiento.
La duración de los cursos es de 50 minutos.
Se desarrollarán los días:
viernes 23, domingo 25, martes 27, jueves 29, miércoles 5, viernes 7,
domingo 9, martes 11, jueves 13 y sábado 15.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Visitas guiadas
Las visitas guiadas proponen un breve recorrido por la producción
latinoamericana de fuentes, con la intención de comprender los usos
específicos de las tipografías expuestas.
La distinción de las características funcionales de los signos permitirá,
más allá de las preferencias estéticas, comprender y vincular los diseños
con una apropiada utilización.
La duración de las visitas es de 30 minutos.
Se desarrollarán los días:
viernes 23, domingo 25, martes 27, jueves 29, miércoles 5, viernes 7,
domingo 9, martes 11, jueves 13 y sábado 15.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Digitalización de fuentes
En este taller ofreceremos a los no iniciados que deseen tener un acercamiento a los procesos de diseño y producción de signos tipográficos, la posibilidad de iniciarse en el desarrollo de sus propios signos, mediante tres alternativas.
Digitalización de un signo a partir de:
Un dibujo generado en el taller de caligrafía.
Una secuencia de signos dados ya vectorizados.
Una imagen scanneada de un impreso.
La duración de los cursos es de 50 minutos.
Se desarrollarán los días:
jueves 22, sábado 24, miércoles 28, viernes 30, domingo 2, martes 4, jueves 6,
sábado 8, miércoles 12, viernes 14 y domingo 16.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Taller de caligrafía
En este taller ofreceremos a los no iniciados que deseen tener una experiencia relacionada con la cultura caligráfica, la posibilidad de iniciarse en el desarrollo de sus propios signos.
El trabajo puede limitarse a esta práctica o, en una segunda etapa, proseguir en el taller de digitalización de fuentes.
La duración de los cursos es de 50 minutos.
Se desarrollarán los días:
jueves 22, sábado 24, miércoles 28, viernes 30, domingo 2, martes 4, jueves 6,
sábado 8, miércoles 12, viernes 14 y domingo 16.
Martes a viernes de 19 a 21 horas
Sábados y domingos de 16 a 21 horas
Más info en www.letraslatinas.com
Escrito por Daniela B | CategoríaAquila non captat muscas - The eagle doesn't capture flies (don't sweat the small things)
Tamdiu discendum est, quamdiu vivas - We should learn as long as we may live. (We live and learn.) (Seneca Philosophus)
Fortiter Fideliter Forsan Feliciter - Bravely, faithfully, perhaps successfully
Fluctuat nec mergitur - It is tossed by the waves but it does not sink
Est queadam fiere voluptas - There is a certain pleasure in weeping. (Ovid)
Esse quam videri - To be rather than to seem
Nil homini certum est - Nothing is certain for man. (Ovid)
Illius me paenitet, dux - Sorry about that, chief
Tamdiu discendum est, quamdiu vivas - We should learn as long as we may live. (We live and learn.) (Seneca Philosophus)
Quomodo cogis comas tuas sic videri? - How do you get your hair to do that?
Audi et alteram partem - Hear the other side too